La Gastroenterología Venezolana Mira al Futuro
Ochenta años no son solo un número; son la suma de dedicación, esfuerzo y el legado de generaciones de médicos que han transformado la salud digestiva de Venezuela. Hemos pasado de procedimientos básicos a la endoscopia, la inteligencia artificial en imágenes y las terapias biológicas que hoy salvan vidas.
Esta travesía no ha sido fácil: hemos enfrentado escasez de recursos, la migración de talentos y la necesidad constante de adaptarnos. A pesar de todo, la Sociedad Venezolana de Gastroenterología ha demostrado una resiliencia admirable, manteniendo su compromiso con la excelencia médica y el bienestar de los venezolanos. Es esta capacidad de superación lo que nos define y nos impulsa.
Trazando el Rumbo: ¿Hacia dónde vamos?
Honrar el pasado nos impulsa a mirar el futuro con una visión clara. ¿Cómo imaginamos la gastroenterología venezolana en las próximas décadas y cuál será el papel de nuestra Sociedad?
Abrazando la Tecnología: Innovación y Conexión
La medicina del futuro es tecnológica. Debemos adoptar la telemedicina para llegar a áreas remotas y usar la inteligencia artificial como una herramienta poderosa para diagnósticos y gestión de datos. Esto democratizará el acceso a la atención especializada y mejorará nuestra eficiencia.
Impulsando la Investigación: Generando Nuestro Propio Conocimiento
Para ser relevantes globalmente y responder a nuestras necesidades, es crucial revitalizar la investigación en gastroenterología. Esto implica fomentar estudios propios, adaptados a nuestra realidad epidemiológica, invertir en centros de investigación y promover una cultura de publicación científica y descubrimiento.
Compromiso con la Excelencia en la Formación
El conocimiento en nuestra especialidad avanza rápidamente. Nuestra responsabilidad es garantizar que las nuevas generaciones reciban una formación rigurosa y actualizada, combinando pericia técnica con una base ética. Además, debemos ofrecer programas de educación médica continua para mantener a todos nuestros miembros al día con los últimos avances.
Poniendo el Foco en la Prevención y la Salud Pública
La gastroenterología del futuro debe ir más allá de la atención curativa. Debemos asumir un rol proactivo en la prevención de enfermedades digestivas, a través de la educación comunitaria sobre hábitos saludables, programas de tamizaje y detección temprana.
Fortaleciendo Lazos: Institución y Alianzas Estratégicas
En un entorno complejo, la unidad y solidaridad de los gastroenterólogos son vitales. Debemos fortalecer los lazos dentro de nuestra Sociedad y establecer alianzas estratégicas con otras especialidades, universidades, organismos gubernamentales y el sector privado.
Un Llamado a la Construcción Colectiva
El futuro de la gastroenterología venezolana no es pasivo; es una construcción activa y colectiva. Los invito a cada uno a aportar su talento, visión y compromiso. A los jóvenes, a que tomen el relevo con audacia y nuevas ideas. A los que tiene ya varios años de experiencia, a que guíen con su sabiduría e inspiren a las nuevas generaciones.
Que estos 80 años no solo conmemoren el pasado, sino que sean el punto de partida para una nueva era de innovación, excelencia y servicio a nuestra amada Venezuela.
¡Feliz Aniversario, Sociedad Venezolana de Gastroenterología!
Dra. Lucy Dagher
Presidente Sociedad Venezolana de Gastroenterología 2024-2026