Drive Tech Advisors – Impulsando la Transformación Digital en el Sector Salud

Drive Tech Advisors - 20250702 2220 image Photoroom

Sovegastro celebra 80 años "Viviendo el Futuro"

La Sociedad Venezolana de Gastroenterología te invita a formar parte de un día especial donde honraremos ocho décadas de historia, avances científicos y compromiso con la salud digestiva en Venezuela.

Drive Tech Advisors - 20250702 2220 image Photoroom

Celebramos 80 años "Viviendo el Futuro"

Gracias por acompañarnos en una jornada inolvidable de historia, ciencia y encuentro. Ya puedes revivir los momentos más emotivos de la ceremonia con nuestra galería fotográfica.

El video institucional se encuentra en producción y será publicado aquí próximamente.

Programa oficial del evento

Este programa ha sido cuidadosamente diseñado para resaltar los momentos más emblemáticos de nuestra historia institucional, así como para abrir espacio a las voces que hoy siguen construyendo el futuro de la gastroenterología en Venezuela.

Drive Tech Advisors - Academia nacional de medicina SVG 80 anos^LL page 0001

01

Recuento histórico institucional

Un emotivo recorrido por los hitos compartidos entre la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y la Academia Nacional de Medicina.

02

Conferencias magistrales

Expertos en gastroenterología compartirán reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de la especialidad en Venezuela.

03

Presentación del Himno oficial de SOVEGASTRO

Un momento simbólico de identidad y pertenencia: estreno del himno institucional en voz de la Coral del Emil Friedman.

04

Participación de autoridades académicas y médicas

La ceremonia contará con la presencia y palabras de figuras clave de la medicina nacional.

05

Brindis de honor

Cierre conmemorativo para celebrar ocho décadas de historia, ciencia y vocación médica.

80 Años de Historia y Futuro en la Gastroenterología Venezolana

La Sociedad Venezolana de Gastroenterología celebra 80 años de compromiso, innovación y resiliencia. Hoy, más que nunca, miramos al futuro: tecnología, formación, investigación y salud pública como pilares de una nueva era.

Drive Tech Advisors - 1 8 11zon

Dra. Lucy Dagher (Presidente 2024-2026)

"Uno de los logros más significativos fue comenzar a construir y cuidar nuestro patrimonio institucional, ese que nos une como comunidad. La creación del Himno de la Sociedad fue un momento profundamente simbólico: una forma de dar voz y alma a nuestra historia, de reconocernos en ella y proyectarla hacia el futuro."

Drive Tech Advisors - 2 7 11zon

Dra. Carla Dias
(Ex-Presidente 2022-2024)

-Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, puesto N° 10, 24 de noviembre de 2014. -Individuo de Número electo para ocupar el Sillón X de la Academia Nacional de Medicina 13-02-20.

Drive Tech Advisors - Dr. Jose Ramon Poleo

Dr. José Ramón Poleo (Ex-Presidente 1982-1984)

Voces que marcaron la historia: autoridades y referentes presentes en la celebración

La Sociedad Venezolana de Gastroenterología celebra 80 años de compromiso, innovación y resiliencia. Hoy, más que nunca, miramos al futuro: tecnología, formación, investigación y salud pública como pilares de una nueva era.

Drive Tech Advisors - Dra. Dagher

Dra. Lucy Dagher (Presidente 2024-2026)

"Uno de los logros más significativos fue comenzar a construir y cuidar nuestro patrimonio institucional, ese que nos une como comunidad. La creación del Himno de la Sociedad fue un momento profundamente simbólico: una forma de dar voz y alma a nuestra historia, de reconocernos en ella y proyectarla hacia el futuro."

Drive Tech Advisors - Dra Carla

Dra. Carla Dias
(Ex-Presidente 2022-2024)

-Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, puesto N° 10, 24 de noviembre de 2014. -Individuo de Número electo para ocupar el Sillón X de la Academia Nacional de Medicina 13-02-20.

Drive Tech Advisors - Dr. Jose Ramon Poleo

Dr. José Ramón Poleo (Ex-Presidente 1982-1984)

Himno de Sovegastro

Himno Institucional interpretado en la ceremonia de aniversario

Drive Tech Advisors - Sovegastro 80 aniversario Academia Nacional de Medicina 82

Primeros arreglos:

Lic. Nixon Bermúdez, Ing. Neuro Bracho

CORO

SOVEGASTRO es Escudo y Bandera Digno Gremio de Lucha y Pasión Para el mundo es la Ciencia y Lumbrera Sempiterna Academia y Bastión SOVEGASTRO, SOVEGASTRO Somos todos la fuerza y la unión…

VERSO I

El Respeto, Lealtad, Tolerancia, Son valores de la Sociedad Que permiten servir con confianza, Optimismo, Fervor y Hermandad.

VERSO II

Gracias damos a ilustres Maestros Que han formado la generación Y sembraron los nuevos cimientos Para el Gremio de la Digestión.

VERSO III

Luminarias pusieron su esmero Dando origen a su fundación Convirtiéndose en el semillero De un Equipo con Fe y Vocación.

CORO

SOVEGASTRO es Escudo y Bandera Cofradía de Lucha y Pasión Para el mundo es la Ciencia y Lumbrera Sempiterna Academia y Bastión SOVEGASTRO, SOVEGASTRO Somos todos la fuerza y la unión…

Fase de consolidación del himno SOVEGASTRO

Arreglista: Gabriel Fernández
Maestro: Víctor Manuel López

  • Detalles del evento

    Ubicación

    El evento se celebrará en el Palacio de las Academias, Avenida Universidad, esquinas de La Bolsa a San Francisco, frente al Palacio Federal Legislativo, en la Parroquia Catedral del Municipio Libertador, Caracas, Venezuela. 

    Ubicación
  • Detalles del evento

    Ingreso

    Para ingresar, solo presenta tu invitación digital o indica tu nombre en la lista de confirmados en recepción.

    Ingreso
  • Detalles del evento

    Cóctel

    Al finalizar la ceremonia, te invitamos a compartir un brindis.

    Cóctel

Confirma tu asistencia aquí

Tu presencia es muy importante para nosotros. Por favor, completa el siguiente formulario para confirmar tu asistencia al evento conmemorativo por los 80 años de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología. Esta información nos permitirá brindarte una mejor experiencia durante la ceremonia. ¡Te esperamos para celebrar juntos este gran legado!

    80 años de legado y avance científico

    1945
    Se crea la Sociedad Venezolana de Gastroenterología, Endocrinología y Nutrición.

    Primera Junta Directiva: Dr. Joel Valencia Parparcén (Presidente), Dr. Pedro González Rincones (Vicepresidente), Dr. M. Acosta Silva (Secretario), Dr. J. H. Zerpa Morales (Tesorero), Dr. Amílcar Plaza (Bibliotecario).

    1953

    Se celebran las Primeras Jornadas de Gastroenterología, Endocrinología y Nutrición.

    1954-1956

    La sociedad se separa de las especialidades de Endocrinología y Nutrición, consolidándose como una entidad enfocada exclusivamente en la Gastroenterología.

    1956

    Se funda el primer capítulo de la sociedad: el Capítulo Zuliano, cuya primera junta directiva fue presidida por el Dr. Enrique Molina.

    Se crea la Cátedra de Clínica Gastroenterológica en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela en el Hospital Universitario, con el Dr. Joel Valencia Parparcén como jefe de servicio y de cátedra.

    1958

    Caracas es escogida como sede del VI Congreso Panamericano de Gastroenterología. El Dr. Joel Valencia Parparcén, primer presidente de la sociedad, es nombrado presidente de este importante evento.

    1970

    Se celebra el I Congreso Venezolano de Gastroenterología en la ciudad de Maracaibo.

    1988

    Se crea el Capítulo Centro Occidental, presidido por el Dr. Rafael Vetencourt, y acompañado por: Ramón Zubillaga, Félix Nazareno Pífano, Thais Guillén, Alfredo Suárez, Segundo Guzmán, Emerson Useche, Sandra Salazar, Henry Betancourt, Freddy Herrera, Celso González, Heraclio González, Hermes Virgüez y Manuel Filardo.

    1990

    Se crea el Capítulo Central, integrado por: José Kolster, Elsa Rivero, Mario Arocha Pérez, Raúl Aponte, Manuel Pérez López, Orlando Príncipe y Juan Armando Márquez.

    1993

    Se crea formalmente el Capítulo Guayana.

    1997

    Se crea el Capítulo Táchira, siendo su primer presidente el Dr. Dennys Castro.

    2000

    Se crea el Capítulo Insular, presidido por el Dr. Gustavo Villasana Ponce.

    2004

    Se crea el Capítulo Nor Oriental, con una junta directiva conformada por: Johanna Pillkahn, Maite Valenciano, Jasmin Castillo, Martha Hernández, Mariela Mata, Odalis López y Nery Betancouth.

    Se crea el Capítulo Falcón, siendo su primer presidente el Dr. Campo Elías Lindado.

    Legado del Dr. Joel Valencia Parparcén

    En honor a uno de los pilares fundadores de la gastroenterología en Venezuela, esta sección recoge el decálogo creado por el Dr. Joel Valencia Parparcén, fruto de su experiencia y profundo sentido humano. Más que normas, estas enseñanzas son principios de vida para todo profesional de la salud: responsabilidad, humildad, juicio clínico, trabajo en equipo y compromiso con la formación de nuevas generaciones. Un legado que sigue inspirando a médicos a ejercer con ética, vocación y excelencia.

    01

    Identificación personal

    Llamar al paciente por su nombre humaniza la atención y evita errores.

    02

    Asumir responsabilidad

    No basta con excusarse; hay que cuidar los actos y sus consecuencias.

    03

    Cuidado documental

    Todo documento médico es valioso y debe ser tratado con seriedad y orden.

    04

    Orden y organización

    Tener todo en su lugar ahorra tiempo y previene pérdidas.

    05

    Higiene y mantenimiento

    La limpieza es parte del compromiso con la salud y la prevención.

    06

    Juicio clínico sobre técnica

    Saber hacer no reemplaza saber por qué se hace; la teoría fortalece la práctica.

    07

    Aprender haciendo

    La formación verdadera se obtiene con práctica constante y crítica.

    08

    Modestia profesional

    Reconocer errores, aceptar críticas y ser honesto son claves de una medicina ética.

    09

    Trabajo en equipo

    La medicina es una labor colectiva basada en confianza y respeto mutuo.

    10

    Formar a los nuevos

    El verdadero legado médico se construye ayudando a formar a las próximas generaciones.

    ¿Tienes preguntas sobre el evento?

    Estamos aquí para ayudarte. Escríbenos por WhatsApp o a nuestro correo oficial y con gusto responderemos todas tus inquietudes. ¡Queremos que disfrutes plenamente esta celebración!

    Cortesía